BB´s café, una experiencia.
Alumnado de 1º de Administración visita la empresa BB’s café en Abadiño. Allí han tenido la oportunidad de moler y empaquetar el café, además de poder disfrutarlo. ¡Gracias Marisa!
Alumnado de 1º de Administración visita la empresa BB’s café en Abadiño. Allí han tenido la oportunidad de moler y empaquetar el café, además de poder disfrutarlo. ¡Gracias Marisa!
Aitor Francesena, surfista, ha visitado nuestro centro. Gracias Aitor por tus dulces palabras. Como dices, a partir de ahora tendremos en cuenta el Sacrificio, la Superación y la Satisfacción. el alumnado ha tenido la oportunidad de fotografiarse con Aitor.
Nuestra primera palabra en euskara. Hemos renovado el sello bai euskarari zerbitzua eta lana.
Alumnado de automoción en la charla sobre el uso del equipo especial de automoción, de la mano de Iker Heras y Iokin Irastorza de la empresa Begira & Begira.
Alumnado de 1.º de Mantenimiento Electrónico en las jornadas de promoción de Wearables y emprendizaje organizadas en BIC Bizkaia. En la foto el exoesqueleto para la rodilla realizado por la empresa Gogora.
Acto de Formación Profesional y Empresarial en el Palacio Euskalduna de la mano de Confebask. Empresas premiadas y tutores. Entrega de premios de Formación Laboral en el Palacio Euskalduna Bilbao. La empresa CMZ de Zaldibar ha sido galardonada con el premio a la mejor empresa de Bizkaia.
Alumnado del centro ha visitado la Feria del Libro y Disco Vasco.
La primera Durangoko euskal Liburu eta Disko Azoka se celebró en 1965. Fue uno de los primeros actos que organizó la recién fundada Gerediaga Elkartea. La feria tenía un objetivo principal: dar a conocer la producción literaria y discográfica de Euskal Herria. Además, Gerediaga Elkartea se esforzó por conseguir que durante esos días Durango se convirtiese en lugar de encuentro de los diferentes sectores de la actividad cultural vasca.
Material de prevención del VIH/SIDA, infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados obtenido por Osakidetza.
En el Centro Integrado de Formación Profesional Iurreta (CIFP) se ha organizado la jornada «Alkarregaz eraikiz» de la mano de la Mancomunidad de la Merindad del Duranguesado y Behargintza.
Dirigida por la empresa Gardabera, a través de la técnica Open Space se ha querido impulsar la reflexión compartida y la creación de sinergias entre medio centenar de agentes de centros de formación, asociaciones, empresas y ayuntamientos de la comarca.
El objetivo ha sido realizar un diagnóstico compartido de la situación actual y definir posibles líneas de trabajo que permitan mejorar la inserción laboral en la comarca. Esta iniciativa es el primer paso para crear un punto de encuentro y colaboración más estable entre los agentes que día a día trabajan en el ámbito de la formación y el empleo en el Duranguesado. En este sentido, la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe, ha anunciado la creación de un foro de empleo y formación en el que participen diversos agentes del ámbito formativo y empresarial de la comarca como espacio de reflexión y colaboración estable, cuyo objetivo será aumentar la empleabilidad de las personas del Duranguesado y mejorar la competitividad de las empresas.
Por su parte, el alcalde de Iurreta, Iñaki Totorikaguena, ha destacado la importancia de alinear la formación y orientación en diferentes áreas con las necesidades de nuestra sociedad y de nuestras empresas.
En la actualidad, la actividad de la Unidad de Desarrollo Social consiste en planificar y ofertar formación para el empleo en todos sus aspectos, prestando especial atención a las competencias transversales que toda persona necesita, tanto para mejorar su empleabilidad como su posicionamiento social.
La Unidad de Desarrollo Económico ofrece asesoramiento integral para la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, desde la idea inicial hasta su implantación en el mercado, la forma jurídica a adoptar, los trámites para su constitución, fiscalidad y contabilidad, formación en gestión empresarial, planes de negocio y de viabilidad, subvenciones para la creación de empresas, financiación externa, etc.
Alumnado de 2º curso del centro ha tenido difernetes talleres sobre emprendizaje de la mano de Dema Bizkaia, disfutando las vivencias de los emprendedores Lucía Bonilla (Krealu) y Mikel Pikaza (Malas Compañías Zirko Taldea).